martes, 19 de octubre de 2010

Diagnostico

Es el análisis de las necesidades, capacidades y recursos más relevantes de los espacios sociales en estudio, relacionado con los aspectos económicos, sociales, culturales y ambientales, a fin de identificar y caracterizar sus principales problemas y potencialidades para el desarrollo local.
Un buen diagnóstico nos permitirá formular una propuesta de desarrollo integral acorde a nuestra realidad local, que nos oriente para poder enfrentar nuestros problemas y aprovechar nuestras potencialidades.

Corresponde a la etapa de diagnóstico identificar las oportunidades y limitaciones de desarrollo que se visualizan para nuestro campo de acción, así como las posibilidades reales de acción pública y privada en un horizonte de mediano y largo plazo.
Nuestro diagnóstico no debe limitarse a analizar la realidad del contexto determinado dentro de sus límites jurisdiccionales. Debe también analizar las relaciones con su entorno provincial, regional, nacional y si cabe, internacional, según las características propias de cada área en estudio. Sólo así podremos asegurar que destinaremos los recursos disponibles para enfrentar los principales problemas que dificultan nuestro desarrollo, y que aprovecharemos nuestras reales potencialidades que puedan contribuir a impulsarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario